Tienda creador de camisetas futbol online
Tras dos finales perdidas, fueron nuevamente los madridistas quienes en la edición de 1965-66 se alzasen con el tÃtulo, el sexto de su palmarés y tras haber disputado ocho de las once finales hasta la fecha. De la citada sucesión de tÃtulos, cuatro fueron logrados por el Liverpool, uno por el Aston Villa, y dos por el Nottingham Forest, quien igualó la mejor actuación de un equipo debutante en la competición al vencer no solo el tÃtulo en su primera aparición en el torneo, sino siendo capaz de retenerlo en la edición siguiente -igualando la actuación de los madridistas en sus dos primeras ediciones-. Los equipos neerlandeses dominaron la competición en los siguientes cuatro años consiguiendo un tÃtulo el Feijenoord y tres el Ajax con la depurada táctica y técnica futbolÃstica adquirida del recordado Rinus Michels, denominado como «fútbol total», y que ya practicase la selección húngara del «Equipo de oro» en los años cincuenta. El éxito de la ya consolidada competición provocó que naciese otra a nivel mundial, la Copa Intercontinental, que enfrentarÃa en adelante al campeón europeo con el campeón sudamericano de la Copa Libertadores de América.
Eran los años del dominio alemán en el fútbol mundial, donde su selección venÃa de proclamarse vencedora tanto de la Eurocopa como de la Copa Mundial. El Reino Unido es famoso por la tradición del «empirismo británico», una rama de la filosofÃa del conocimiento que indica que el único conocimiento válido es aquel que se comprueba por la experiencia; y de la «FilosofÃa escocesa», que a veces se denomina el «la escuela escocesa del sentido común». En el equipo era ya referencia un jovencÃsimo Eusébio da Silva, autor de los dos últimos goles que dieron el tÃtulo a los portugueses remontando la desventaja merced a tres tantos de Ferenc Puskás, único jugador en anotar un hat-trick en la final de la Copa de Europa junto a su compañero Di Stéfano, y con los que sumaba siete en las finales igualando también al jugador argentino (récords aún vigentes a fecha de 2022). Tras la segunda victoria, Béla Guttmann fue despedido por pedir un aumento de sueldo.
Antes, el Milan fue el único equipo de la laureada Europa del Sur capaz de desbancar al norte del continente como vencedor. En la fecha no existÃan los lanzamientos de penalti para resolver un empate, por lo que si al final de la prórroga no habÃa un vencedor, habÃan de disputarse nuevos encuentros hasta que uno de los dos equipos resultase vencedor. En ella se dio otra de las novedades del torneo al clasificarse para su disputa el Athletic Club, suponiendo que participaron por primera vez dos equipos del mismo paÃs, al estar ya clasificado el Real Madrid como vigente campeón, y siendo este último el único en repetir participación. En la final celebrada en el Stade Roi Bauduin de Bruselas al Partizan por 2-1. La final fue recordada, ya que fue la primera vez que un equipo conquistaba el tÃtulo sin ningún extranjero en sus filas, ya que eran todos españoles en este caso. El equipo, en el que militaban jugadores como Franz Beckenbauer, Gerd Müller, Sepp Maier, Uli Hoeneß o Paul Breitner, empezó ganando la final de 1973-74 al Atlético de Madrid en el Stade Roi Bauduin en la que es hasta la fecha la final más larga de la historia del torneo al ser la única en la que fue necesario la disputa de dos partidos para obtener un campeón.
En la clasificación para la XII Copa Mundial de Fútbol de 1982, los chilenos finalizaron lÃderes del Grupo 3 de la clasificación; de los cuatro partidos disputados, hubo tres triunfos y un empate, lo que les permitió acceder a la cita final -anteriormente, con casi el mismo plantel, Chile habÃa sido subcampeón de Copa América 1979, con su delantero Carlos Caszely como principal figura del torneo-. En una final donde los catalanes se toparon hasta cuatro veces con los postes y que supuso que estos pasasen de cuadrados a redondos. El portero rumano Helmuth Duckadam estableció un récord histórico al detener cuatro de los lanzamientos seguidos. En el equipo madrileño únicamente quedaba el veterano Paco Gento como representación de la dorada generación madridista, y se convirtió en el jugador que más veces ha ganado la Copa de Europa con los seis campeonatos, récord aún vigente en la actualidad. Para la temporada 1966-67 se proclamó vencedor el Celtic escocés, fue el primer equipo británico en proclamarse vencedor desde que los equipos de las islas británicas comenzasen a participar en la segunda edición del torneo. Fue un preludio de la primera victoria de los inventores del fútbol en la máxima competición de clubes a nivel europeo, ya que al año siguiente el vencedor fue el Manchester United inglés tras vencer en la final celebrada en el Wembley Stadium al bicampeón Benfica por 4-1 en la prórroga de un partido en el que los portugueses alcanzaban su quinta final en trece años.